sábado, 16 de febrero de 2013


MAS SOBRE CANDY…

CRITICAS


 En contra:
El dramatismo de algunas escenas.
Los capítulos de Candy enfermera en la construcción del ferrocarril.
El precipitado final: fattó el momento en que Candy rechazara a Neal en la fiesta y la presentación de Albert en sociedad. Cuando Candy descubrió que Albert era su Príncipe la escena debió ser más larga, el momento merecía mucho más. Tendrían que haber sido más explícitos a la hor ad edeciir si la pareja Albert-Candy era la definitiva.

A favor:
El optimismo de Candy, que le ayuda a superar los peores momentos y convierte la vida cotidiana en una aventura.
El afán de superación.
La filosofía: todos se tienen que buscar un camino en la vida, seguir adelante pese a las dificultades.
La caracterización y definición de los personajes.
La vitalidad que desprende la serie.
La banda sonora





POR QUE NO PUEDE SER NUEVAMENTE PUBLICADA
Desde 1998 está prohibida la difusión de la serie en todos los países del mundo debido a un proceso legal entre Igarashi y Mizuki por los derechos de autor de Candy Candy. El conflicto comenzó cuando Igarashi sacó al mercado merchandising de Candy Candy sin conocimiento de Mizuki. Igarashi insistía que, como la autora de los dibujos, ella no necesitaba permiso de Mizuki para comercializar los productos de Candy Candy. A finales de 2002, la corte falló en favor de Mizuki, y se estableció que para sacar al mercado merchandising de Candy Candy, se requería la autorización de ambas autoras, Mizuki en primer lugar, e Igarashi en segundo lugar. Actualmente, la escritora Kyoko Mizuki está autorizada a comercializar la historia de Candy Candy (sin ilustraciones), pero la dibujante Yumiko Igarashi no puede comercializar legalmente los dibujos o productos basados en esta historia. En 2007, Igarashi Yumiko intenta comercializar mercancia bajo el nombre de "Lady Lady" en Taiwán. Los personajes son idénticos a Candy, Anthony y Terry, por lo cual TOEI interbiene.







No hay comentarios:

Publicar un comentario