viernes, 22 de febrero de 2013



°°SERVIDOR WEB°°
¿Qué es?
*Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente.
*Un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.




SERVIDOR WAMP


WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
·         Windows, como sistema operativo;
·         Apache, como servidor web;
·         MySQL, como gestor de bases de datos;
·         PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.

El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
LAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Linux
WAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Windows
MAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Macintosh








APPSERV

Appeserv es una herramienta OpenSource para Windows con Apache, MySQL, PHP y otras adiciones, en la cual estas aplicaciones se configuran en forma automática, lo que permite ejecutar un servidor web completo como extra incorpora phpMyAdmin para el manejo de MySQL.

Servidor Web IIS (Internet Information Server)
Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows.

Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en NT, como pueden ser Windows 2000 Profesional o Windows 2000 Server, así como Windows XP, también en sus versiones Profesional y Server.

Antiguamente se denominaba PWS (Personal Web Server), y actualmente forma parte de la distribución estandar de Windows, de modo que no se necesita una licencia extra para instalarlo. Este servicio convierte a una PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.
Los servicios de Internet Information Services proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor web seguro.
El servidor web se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas.
Los servicios de Internet Information Server (o IIS), son los servicios de software que admiten la creación, configuración y administración de sitios Web, además de otras funciones de Internet. Los servicios de Microsoft Internet Information Server incluyen el Protocolo de transferencia de noticias a través de la red (NNTP), el Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y el Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP).


°°SERVIDOR APACHE°°

El Servidor Apache HTTP es un servidor Web de tecnología Open Source sólido y para uso comercial desarrollado por la Apache Software Foundation.
Es un servidor de páginas web gratuito, básicamente es un programa que corre en background (demonio en Linux, proceso del sistema en windows) y que provee en conjunto varias utilidades para la publicación de páginas web, puedes publicar varias páginas web en un solo servidor Apache, la mayoría de los sitios web corren sobre servidores Apache, existen otros programas similares pero el más popular y el que cuenta con mayor documentación es Apache, es altamente configurable y no solo corre en Linux también corre en Windows y en Mac.
Implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual. Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Su nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese la connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo,  Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. En inglés, a patchy server (un servidor "parcheado") suena igual que Apache Server.
El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.
Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido. Apache tiene amplia aceptación en la red: desde 1996, Apache, es el servidor HTTP más usado. Alcanzó su máxima cuota de mercado en2005 siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo, sin embargo ha sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años.

USO
Apache es usado principalmente para enviar páginas web estáticas y dinámicas en la World Wide Web. Muchas aplicaciones web están diseñadas asumiendo como ambiente de implantación a Apache, o que utilizarán características propias de este servidor web.

Apache es usado para muchas tareas donde el contenido necesita ser puesto a disposición en una forma segura y confiable. Un ejemplo es al momento de compartir archivos desde una computadora personal hacia Internet. Un usuario que tiene Apache instalado en su escritorio puede colocar arbitrariamente archivos en la raíz de documentos de Apache, desde donde pueden ser compartidos.
Los programadores de aplicaciones web a veces utilizan una versión local de Apache con el fin de previsualizar y probar código mientras éste es desarrollado.
Microsoft Internet Information Services (IIS) es el principal competidor de Apache. Algunos de los más grandes sitios web del mundo están ejecutándose sobre Apache. La capa frontal (front end) del motor de búsqueda Google está basado en una versión modificada de Apache, denominada Google Web Server (GWS). Muchos proyectos de Wikimedia también se ejecutan sobre servidores web Apache.

sábado, 16 de febrero de 2013


MAS SOBRE CANDY…

CRITICAS


 En contra:
El dramatismo de algunas escenas.
Los capítulos de Candy enfermera en la construcción del ferrocarril.
El precipitado final: fattó el momento en que Candy rechazara a Neal en la fiesta y la presentación de Albert en sociedad. Cuando Candy descubrió que Albert era su Príncipe la escena debió ser más larga, el momento merecía mucho más. Tendrían que haber sido más explícitos a la hor ad edeciir si la pareja Albert-Candy era la definitiva.

A favor:
El optimismo de Candy, que le ayuda a superar los peores momentos y convierte la vida cotidiana en una aventura.
El afán de superación.
La filosofía: todos se tienen que buscar un camino en la vida, seguir adelante pese a las dificultades.
La caracterización y definición de los personajes.
La vitalidad que desprende la serie.
La banda sonora





POR QUE NO PUEDE SER NUEVAMENTE PUBLICADA
Desde 1998 está prohibida la difusión de la serie en todos los países del mundo debido a un proceso legal entre Igarashi y Mizuki por los derechos de autor de Candy Candy. El conflicto comenzó cuando Igarashi sacó al mercado merchandising de Candy Candy sin conocimiento de Mizuki. Igarashi insistía que, como la autora de los dibujos, ella no necesitaba permiso de Mizuki para comercializar los productos de Candy Candy. A finales de 2002, la corte falló en favor de Mizuki, y se estableció que para sacar al mercado merchandising de Candy Candy, se requería la autorización de ambas autoras, Mizuki en primer lugar, e Igarashi en segundo lugar. Actualmente, la escritora Kyoko Mizuki está autorizada a comercializar la historia de Candy Candy (sin ilustraciones), pero la dibujante Yumiko Igarashi no puede comercializar legalmente los dibujos o productos basados en esta historia. En 2007, Igarashi Yumiko intenta comercializar mercancia bajo el nombre de "Lady Lady" en Taiwán. Los personajes son idénticos a Candy, Anthony y Terry, por lo cual TOEI interbiene.








Doblaje
La serie Candy Candy para Latinoamérica fue doblada en Argentina. Por su parte la serie se estrenó en España en la década de los 80 por TVE11 todos los domingos por la tarde; lamentablemente solo se doblaron los 52 primeros episodios. Sin embargo, posteriormente fue rescatada por algunas cadenas autonómicas como TV3 (Cataluña) o TVG (Galicia), que emitieron la serie completa doblada en sus respectivos idiomas
Susana Klein es la intérprete de las canciones "Watashi Wa Candy" (opening) y "Ashita ga Suki" (ending) en el doblaje en español para Latinoamérica realizado en Buenos Aires.

Personaje
Actor Original JaponésBandera de Japón
Doblaje Hispano Americano Bandera de Argentina
Doblaje España Bandera de España
Narrador
Iris Morenza
Candy White Ardley
Candy
Cecilia Gispert
Vicky Martínez, y Nuria Trifol (en catalán)
Annie Brighter
Hebe Miller, Marta Oliván
Luisita Soler
Anthony Brower Ardley
Andrés Turnes
Antonio Lara
Archibald Cornwell Ardley
Archie
Roberto Fiore, German Chicura
Luis Espinosa
Alister Cornwell Ardley
Stear
Ricardo Lani
Luis Fenton
William Albert Ardley
Elbio Nessier, Alberto Ramírez Beni
Francisco Garriga
Terry Grandchester
Terry
Andrés Turnes
Antonio Lara
Patricia O'Brian
Patty
Nuria Doménech
Eliza Leagan
Inés Mariscal
Azucena Díaz
Neil Leagan
Luis Méndez
Luis Posada
Susana Marlowe
Beatriz Spelzini